Error 401

¿Cómo solucionar un error 401 en tu web?

Error 401, también conocido como «Unauthorized» o «No autorizado», ocurre cuando un cliente intenta acceder a un recurso o página web que requiere autenticación, pero no ha proporcionado las credenciales adecuadas o las credenciales proporcionadas no son válidas. Te mostraremos algunas de las razones más comunes por las que se presenta el error 401 y así mismo recomendaciones que te pueden ayudar a solucionarlas

Verifica las credenciales

Asegúrate de que estás ingresando las credenciales correctas, como nombre de usuario y contraseña. Si estás intentando acceder a una página web o servicio que requiere inicio de sesión, asegúrate de ingresar la información correctamente.

Comprueba la autenticación

Si estás accediendo a una API o recurso que requiere autenticación, asegúrate de que estás incluyendo los encabezados o parámetros de autenticación necesarios en tu solicitud. Esto puede incluir claves de acceso, claves API u otros tipos de autenticación.

Renueva las credenciales

Si tienes PIN de acceso o claves API, verifica si han expirado. En ese caso, necesitarás renovarlos siguiendo los pasos proporcionados por el proveedor del servicio.

Limpia las cookies y caché:

En algunos casos, las cookies o el caché del navegador pueden causar problemas de autenticación. Intenta limpiar las cookies y el caché de tu navegador y luego intenta acceder nuevamente.

Verifica la configuración de permisos

Si estás administrando un sitio web o una aplicación, asegúrate de que los permisos y roles estén configurados correctamente para los usuarios. Si los usuarios no tienen los permisos adecuados, pueden recibir un error 401 al intentar acceder a ciertas partes del sitio.

Otras opciones para validar como solucionar el error 401

Como alternativa debemos revisar que la URL que estamos suministrando sea la correcta, algunas veces al copiar y pegar puede que se copien con algunos caracteres o espacios en blanco que no pertenezcan a la dirección.

Otra opción que se puede utilizar está relacionada para el sistema operativo Windows, en el cual debemos realizar los siguientes pasos:

  1. Ejecutar el símbolo del sistema.
  2. Escribir el siguiente comando: ipconfig /flushdns y luego presionar ENTER

IP config

Con esta configuración desde entorno Windows se puede gestionar el borrado de caché con respecto a las búsquedas de los sitios, al realizar este paso se limpiaría el historial y en la mayoría de casos se resolvería el error presentado.

En conclusión, debemos tener en cuenta en que es importante evitar guardar datos de acceso en nuestro navegador, cuando usemos algunos enlaces, verificar que la ruta esté bien escrita, en el caso de no poder solucionar intentar contactarse con el proveedor del servicio.

Recuerda que el error 401 indica que la autenticación es el problema principal. Asegurarte de proporcionar las credenciales correctas y cumplir con los requisitos de autenticación es esencial para resolver este error.

Véase también como solucionar el error 403 aquí.

Gustavo Zapata Ducer
Gustavo Zapata Ducer

Apasionado por aprender todo lo relacionado con las futuras y actuales tecnologías. Hace parte del equipo de ColombiaHosting desde el 2022.